Prepara tu viaje: Otros consejos

¿Que más necesito saber?

Drogas

Todo tipo de droga es ilegal en Tanzania. La legislación tanzana en materia de cultivo, posesión, consumo, venta y distribución de drogas es muy severa. El uso y consumo, aún sin ánimo comercial, de narcóticos, sustancias estupefacientes o psicotrópicas está rigurosamente penado en el país (particularmente en Zanzíbar). Las penas con las que se castigan este tipo de delitos incluyen severas multas y prisión de 10 a 20 años e incluso cadena perpetua.

Permiso de conducir

Para estancias inferiores a tres meses es preciso disponer del permiso de conducir internacional, pasado dicho período se deberá solicitar el permiso tanzano. ​

Vestimenta y costumbres locales 

Tanto Zanzíbar como la mayor parte de la costa del Océano Indico son zonas predominantemente musulmanas. Se deben respetar las tradiciones locales y costumbres en todo momento y no herir la sensibilidad local, especialmente en materia de vestimenta. Se debe tener especial cuidado durante el mes de Ramadán.

Exportación de especies protegidas 

Tanzania establece penas muy severas, que incluyen prisión, para las personas que exporten especies protegidas de la fauna y flora tanzanas. En consecuencia, y debido a los rigurosos registros que se realizan en frontera, los visitantes deben abstenerse de sacar del país productos fabricados con marfil o cuerno de rinoceronte, prendas de vestir para las que en su confección se hayan empleado pieles de felinos (guepardo y leopardo) así como plantas y/o animales vivos o muertos, incluyendo insectos, troncos y madera de sándalo. Asimismo, se requiere un permiso especial para exportar aloe, pieles de reptiles (pitón y cocodrilo), pieles de cebra o antílope y ciertas conchas.

​Prohibición de las bolsas de plástico 

Tanzania prohíbe la importación y uso de bolsas de plástico, castigándose con multa.


Logo Gobierno de EspañaFuente oficial:
Ministerio de Asuntos Exteriores de España